Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2018

Alimentos transgénicos

"TOMATE" El tomate es una de las hortalizas más importantes del mundo. Estos tomates se diferencian de los comunes porque tardan mayor tiempo en descomponerse que el resto. Para ello una de sus enzimas tiene que ser inhibida,geneticamente gracias a su gen opuesto. El equipo del NTPGR ha creado un tomate transgénico tolerante a la sequía,resistente a la infección por hongos y nutricionalmente enriquecido con más hierro y ácidos grasos polinsaturados. 🍅Técnica Genética -Lo primero es extraer un cromosoma del núcleo de la célula y de ese cromosoma extraer el ADN. -De otro alimento o de uno de su misma especie pero mejor se extrae el transporte,es decir el gen que se le va a poner y que tiene la nueva información genética. -Mediante ingeniería genética se clona el gen,se modifica y se fragmenta el transgen y se introduce en el ADN del alimento extraído. -A partir de este momento ese alimento es un transgénico,ya que la información genética ha sido modificada. -...

Tala Inmoderada

Deforestación y tala ilegal en México Uno de los grandes problemas que aqueja al medio ambiente en México es la intensa deforestación que el país sufre año con año. Este problema ha causado no solamente un impacto negativo en la industria maderera sino que afecta a grandes partes del ecosistema nacional y fortaleza a bandas del crimen organizado. Además, siendo uno de los países que más emisiones de carbono producen, la destrucción desmedida de árboles impide generar un balance entre el crecimiento económico y el desarrollo sustentable. Nuestro país es una de las naciones que mayor número de hectáreas de bosque tiene en el mundo. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, en México existen 64 millones de hectáreas de bosques, de los cuales  16 millones 549 mil hectáreas de bosques de coníferas y 48 millones 253 mil hectáreas de bosques de latifolias. Esta cifra nos posiciona en el número 12 de los países con más árboles en el mundo. Las labores...

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION

Canguros El estado de conservacion de los canguros es buena. Existen 3 diferentes especies: El canguro rojo, es el mayor de los canguros y el mayor de los marsupiales aún en existencia. Los canguros rojos ocupan el centro árido y semi-árido de Australia. Un macho adulto puede medir 1,5 m de altura y pesar 85 kg- Canguro gris oriental, menos conocido que el canguro rojo, pero avistado más frecuentemente, se encuentra en el área oriental fértil australiana. ·     El canguro gris occidental, de tamaño menor y encontrado al sur de la Australia occidental, sur de Australia cerca de la costa y en la cuenca del río Darling. Estos animales están catalogados como especies de “Preocupación Menor” en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. El canguro gris oriental, es menos conocido que el canguro rojo, pero avistado mas frecuentemente, se encuentra en el área oriental fértil austratiana Esta afortunada situac...

Pesca inmoderada

Pesca inmoderada El Golfo de México es un espacio marítimo compartido casi en su totalidad por México y Estados Unidos y en menor proporción por Cuba. Desde la colonia, la región del Golfo adquirió gran importancia estratégica por el enorme tránsito mercante que comenzó a fluir por sus aguas. Más recientemente, a su importancia como región de interconexión se le suma la que le da la enorme variedad de riquezas naturales contenidas en sus suelos y aguas marinas. Actualmente, además de constituirse como región de tránsito obligado para el puerto marítimo mexicano más importante de cara al Atlántico y de varios puertos de gran calado de Estados Unidos, cuenta con riquezas minerales, energéticas y biológicas de gran importancia económica y estratégica. Hay que mencionar que junto con el mar Caribe es la segunda región mundial de concentración de biodiversidad marina, sólo por debajo de los enormes bancos de coral del sureste asiático y de Oceanía, y la región pesquera más importante ...

CREANDO CONCIENCIA

SATISFACCIÓN  DE LAS NECESIDADES HUMANAS FRENTE A LOS DERECHOS DE OTROS SERES VIVOS      ¿ Vale la pena afectar los derechos de otros seres vivos para satisfacernos los humanos?  La tala inmoderada, animales en peligro de extinción, pesca inmoderada y alimentos transgenicos son los temas que se muestran en este blog, con el propósito de hacer conciencia sobre como los humanos busca satisfacer sus necesidades sin pensar en el daño que le causan a otros seres vivos, e incluso a ellos mismos.