Canguros
El estado de conservacion de los canguros es buena.
Existen 3 diferentes especies:
El canguro rojo, es el mayor de los canguros y el mayor de los marsupiales aún en existencia. Los canguros rojos ocupan el centro árido y semi-árido de Australia. Un macho adulto puede medir 1,5 m de altura y pesar 85 kg-
Canguro gris oriental, menos conocido que el canguro rojo, pero avistado más frecuentemente, se encuentra en el área oriental fértil australiana.
El estado de conservacion de los canguros es buena.
Existen 3 diferentes especies:
El canguro rojo, es el mayor de los canguros y el mayor de los marsupiales aún en existencia. Los canguros rojos ocupan el centro árido y semi-árido de Australia. Un macho adulto puede medir 1,5 m de altura y pesar 85 kg-
Canguro gris oriental, menos conocido que el canguro rojo, pero avistado más frecuentemente, se encuentra en el área oriental fértil australiana.
· El canguro gris occidental, de tamaño menor y
encontrado al sur de la Australia occidental, sur de Australia cerca de la
costa y en la cuenca del río Darling. Estos animales están catalogados como especies
de “Preocupación Menor” en la Lista Roja de la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza.
El canguro gris oriental, es menos conocido que el canguro rojo, pero avistado mas frecuentemente, se encuentra en el área oriental fértil austratiana
Esta afortunada situación es resultado de varios factores. En primer lugar, los canguros son animales que se han adaptado a las condiciones variables de un país como Australia, que en su parte central presenta un clima árido o semiárido y hábitats de pastizales, llanuras, matorrales y en general, zonas abiertas. La mayor parte de la dieta de los canguros consiste en hierba, y cuentan con adaptaciones fisiológicas y anatómicas para soportar las altas temperaturas del día. Asimismo, han aprovechado las fuentes de agua artificiales que los humanos han creado para satisfacer sus propias necesidades o las de los animales de granja.
Amenazas de los canguros
Pérdida
de hábitat. Hoy en día, la tala no representa un problema
sumamente grave para todos los canguros, pero la colonización en siglos pasados
incidió en deforestación de los bosques originales para dar cabida a tierras de
cultivo y pastoreo. Sin embargo, los canguros se adaptaron a los nuevos
hábitats y se propagaron.
Solo
una porción pequeña del hábitat actual se ha visto afectada por la agricultura
intensiva
Cambio
climático. Tiene un impacto menor en la pérdida de individuos, pero
como puede agravar los efectos de las sequías, la frecuencia de precipitaciones
se reduce y los canguros podrían ver cómo sus otras amenazas empeoran. Así,
podrían producirse incendios forestales que reducirían el tamaño de las áreas
donde viven.
Conflictos con
vehículos. En
las carreteras de Australia hay muchos carteles que indican la cercanía de los
canguros y la posibilidad de que crucen. Pero las colisiones de canguros y
autos suceden si saltan delante de estos o si se deslumbran por la luz de los
faros o el ruido del motor. Muchos han muerto en accidentes, y otros quedan muy
malheridos.
Caza. A diferencia del caso
de muchos animales, la caza de canguros salvajes está permitida por algunos
gobiernos estatales y territoriales bajo ciertas condiciones y de forma sostenible.
La carne de canguro es consumida dentro del país y también se exporta hacia
otros países del mundo.
Esfuerzos de conservación
De acuerdo con el Departamento
de Medio Ambiente de Australia, los gobiernos del país tienen la
responsabilidad de la gestión de canguros. Muchos canguros viven en áreas
protegidas y están protegidos por las leyes, y aunque su captura es permitida,
está controlada. La alta tasa de reproducción de estos marsupiales permite que
las poblaciones no se reduzcan.
Estadisticas del consumo de
carne de canguro en Australia
La carne de canguro es alta en
proteínas, baja en grasas saturadas y tiene mucho hierro, además de contribuir
a prevenir el cáncer y la diabetes. Pero estas no son las únicas razones por
las que el Gobierno de Australia ha instado a los ciudadanos a cazar y comer
más carne de su emblema nacional. Según los últimos datos de 2016, en Australia
hay 45 millones de canguros, una cifra que supone casi el doble de la población
humana, que en la actualidad es de 24,5 millones. En 2010, según estos mismos
datos, el número de canguros era de 27 millones, este aumento se debe a las
condiciones ambientales de los últimos años, ya que las altas precipitaciones
dieron lugar a más alimento para los marsupiales autóctonos, que ahora mismo
son una auténtica plaga.
EN ESTOS VIDEOS PUEDES SABER MAS DE LOS CANGUROS:
Soy invitado de Carla
ResponderBorrarMe parece un tema muy abierto en respecto a lo que se refiere de la extinción y sobre todo como es que el seser humano influye en ellos actualmente, lo que incluso puede reconfortar es que ya dado en ejemplo el canguro u otras especies día día pueden estar aún más lejos de la extinción a nivel global.
Soy invitada de Carla Joana, los animales en peligro de extinción es el resultado de la intervención del hombre en el ecosistema. El peor depredador es el hombre porque muchas veces lo hace por gustó o diversión, no por necesidad de alimentarse, y esto provoca desequilibrio en la naturaleza. Los seres humanos somos los culpables de la destrucción de la naturaleza. Es muy triste y preocupante para las siguientes generaciones...
ResponderBorrarSoy invitado de Carla Joana
ResponderBorrarA mi se me hizo muy interesante este tema de los canguros, yo no hubiera creído que este maravilloso animal este en peligro y ahora ver esta información se me hace raro, y en mi opinión se me hace muy mala onda que el gobierno de Australia permita que sus habitantes consuman este animal estando en peligro, yo en lo personal no la consumiría.
Soy invitada de Carla y yo opino que los ciudadanos de Australia tiene que ser más cuidadosos con el canguro porque es un animal que está en peligro de extinción y no puede ser que lo estén consumiendo, y que pasen a gran velocidad por la carretera sin importarles que vaya pasando un animal, deberían de cuidarlos más.
ResponderBorrarSoy invitada de Carla, y siento que este tema es muy importante y preocupante, pues nuestra fauna desaparece poco a poco. Y debemos hallar una solución a esto.
ResponderBorrarSoy invitada de Carla
ResponderBorrarEs curioso e interesante que se hable de la extinción de los canguros. Hace unos días estuve leyendo acerca de una especie diferente de canguros llamada “Canguros de Árbol” (Wondiwoi). Esta especie se encuentra en crítico peligro de extinción, incluso posiblemente extinto con aproximadamente 50 individuos restantes. Su acelerada extincion se ha debido a la pérdida de su hábitat natural. Es triste ver como el hombre poco a poco va destruyendo el lugar en donde todos vivimos... nuestro planeta.
Soy invitada de Carla.
ResponderBorrarEs sorprendente la capacidad de adaptación que tienen estas especies animales, y es interesante que a pesar de que su caza es legal, sigan en bajo riesgo de extinción y que las condiciones climáticas no los afecten en su totalidad.
Me parece un blog muy interesante, pues raramente leemos o escribirnos sobre animales y peligro de extinción, aunque es un tema que debería interesamos a todos porque los animales son nuestros "compañeros" de planeta.
Soy invitada de Carla, al respecto pienso que es un tema delicado, hablar sobre la extinción de animales es algo que estamos viendo con mucha frecuencia últimamente y es lamentable porque los humanos somos responsables de eso, atentamos contra la vida de otros seres vivos sin que ellos sean culpables de algo, debemos ser más conscientes y ayudar en un problema que en un futuro nos afectará a nosotros también .
ResponderBorrar